Universidad, crisis espiritual e ideal pedagógico. Por Elio Noé Salcedo
Historia de la Universidad Latinoamericana (Octava Parte) Permítasenos reflexionar, antes de concluir esta suerte de recorrido por la Historia de la Universidad Argentina y Latinoamericana, sobre la obra de quien…
La Internacionalización de la Educación Superior. Por Elio Noé Salcedo
Historia de la Universidad Latinoamericana (Sexta Parte) En el prólogo a “Condición del Extranjero en América” -libro que contiene la última campaña periodística de Domingo Faustino Sarmiento de 1886, orientada…
Francisco: un pastor con olor a oveja y una iglesia de las periferias, su legado
Por Aldo Duzdevich Hace varios años, Aldo Carreras, con la confianza de quien habla de un amigo a quien conoce desde siempre, me dijo: “Este loco se propuso dos objetivos:…
De Salamanca a la Reforma de 1918. Por Elio Noé Salcedo
. Historia de la Universidad Latinoamericana “La Universidad latinoamericana -nos decía ese gran pensador nacional de Nuestra América que fue Alberto Methol Ferré- tiene tan larga historia entre nosotros como…
Los proyectos de Unidad Americana. Por Elio Noé Salcedo
Al producirse la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824, que le dio la independencia definitiva a toda América Criolla, y antes de la apertura en 1826 del…
Del Congreso de Panamá a la reconstrucción de la Patria Grande: ¡Una hora latinoamericana!
Por Elio Noé Salcedo Sin duda, el Congreso de Panamá de 1826 (primer intento de federación latinoamericana) convocado por el general Simón Bolívar después de derrotar definitivamente a los españoles…
Pedro Albizu Campos, héroe nacional de Puerto Rico (1891 – 1965)
Por Elio Noé Salcedo El historiador nacional Roberto A. Ferrero ha realizado una reseña reivindicativa merecida y necesaria de quien fuera héroe y mártir de la independencia de Puerto Rico (“Tres historias…
Natalicio González, “insigne paraguayo y americano”
Por Elio Noé Salcedo Si ahora mismo preguntáramos en cualquiera de nuestras Facultades, carreras superiores o cátedras universitarias, ¿quién fue J. Natalicio González?, seguramente muy pocos sabrían contestar esa pregunta, a…
Textos escogidos de Manuel Ugarte* (Parte IV)
Por Elio Noé Salcedo Lecciones políticas IV Sabemos que la independencia se hizo sin economistas ni sociólogos y que fue en muchos aspectos irreflexiva, epidérmica y verbal. A las nuevas…
Textos escogidos de Manuel Ugarte. Por Elio Noé Salcedo
Lecciones políticas III En una conferencia organizada en la Sorbona por los estudiantes iberoamericanos de París, concreté en 1934 mi pensamiento sobre lo que para nosotros representaban en esencia los…