El día que se rompió Montoneros
El Congreso de Baradero fue el detonante o puntapié inicial de otras fracturas en distintas partes del país. Por Aldo Duzdevich El domingo 3 de Febrero de 1974, en el Club…
Los desterrados (cuento)
Por Horacio Quiroga João Pedro había desembocado un mediodía del monte con el pantalón arremangado sobre la rodilla, y el grado de general, al frente de ocho o diez brasileños…
Estanislao López y las Islas Malvinas
Por Gustavo Battistoni Santa Fe fue una cabal defensora de nuestra soberanía territorial desde sus orígenes. Prueba de ello y como piedra fundante, fue la protesta que hizo con las…
El día que mi padre conoció a Evita
Por Pablo Ramos Mi padre tendría ocho o nueve años cuando, para la semana de reyes del año 50 o del 51, una caravana presidida por Eva Perón se detuvo…
Un maestro a orillas del lago Titicaca
Por Rodolfo Kusch Nos dijeron que el maestro había ido al lago a pescar. Tenía urgencia de hablarle. Necesitaba que me abriera la iglesia para examinar unos murales, y él…
Los fabulosos Perelman, por Teodoro Boot, especial para La Columna Vertebral
Nacido en Odesa, el inmigrante judío Iahn Perelman, hombre de acción y tenaz militante comunista que casi no hablaba castellano, se desempeñaba como obrero en la gigantesca Tamet, la metalúrgica…
La Izquierda Nacional y el Revisionismo Histórico
Por Víctor Ramos* “Como todos los alcahuetes, estos del trotskismo son sabandijas picantes y maldicientes, animalitos ávidos que por su mucha maña en registrar a satisfacción las alcobas de los…
Jorge Abelardo Ramos: sembrador de tempestades
Por Eduardo Fossati “El que afloja, pierde”, nos enseñaba con su ejemplo y su pluma a las nuevas camadas que, allá por la década del sesenta y llenos de ilusiones,…
Andrés Soliz Rada y la Izquierda Nacional
Por Eduardo Paz Rada La coherencia entre amistad y respeto, entre ideas y prácticas, entre militancia y principios éticos y entre compromiso y acción política fueron las características de la…
Marcos Methol sobre “El Uruguay como problema”
Marcos Methol Sastre “Aquel que está preocupado por el revés del acontecer, ese es un intelectual nato”[1]. Con estas palabras en el año 1987, Alberto “Tucho” Methol recordaba a Carlos Real de…