La autorreflexión como dimensión del Pensamiento Nacional y Latinoamericano
Por: Francisco Pestanha, María Villalba y Emmanuel Bonforti La autorreflexión en el Pensamiento Nacional y Latinoamericano integra una las “Siete
Leer másPor: Francisco Pestanha, María Villalba y Emmanuel Bonforti La autorreflexión en el Pensamiento Nacional y Latinoamericano integra una las “Siete
Leer másPor Aldo Duzdevich* En el año del golpe publicaron una solicitada en la que manifestaban que “han ocurrido durante el
Leer másPor Aldo Duzdevich* La revista de la Juventud Comunista apoyaba abiertamente el golpe militar de 1976. Incluían notas a favor del
Leer másPor Luciano Maier Los judíos son un pueblo de profetas. Es cierto que el profeta Juan era cristiano, pero también
Leer másPor Jorge Neme* El cierre del acuerdo con el FMI constituye una instancia clave en dos sentidos fundamentales: permitirá asentar
Leer másEl Congreso de Baradero fue el detonante o puntapié inicial de otras fracturas en distintas partes del país. Por Aldo Duzdevich
Leer más“Santa Fe, mi país” – Por Gustavo Battistoni Una de las cosas que siempre me llamó la atención es la
Leer másEn estas páginas hemos dicho más de una vez que la historia no es otra cosa que política pasada y
Leer másMarcos Methol Sastre “Aquel que está preocupado por el revés del acontecer, ese es un intelectual nato”[1]. Con estas palabras
Leer másJuan Domingo Perón El mundo actual es un mundo que se encamina, indudablemente, a una lucha económica, cada día más
Leer más