¡La Patria! Por Elio Noé Salcedo
I1La Patria es la memoriapero también la esperanza…sin ella no hay futuro,y sin presente no alcanza.2La Patria es la bandera,y es la historia verdadera:no sólo esa que escribeny que cuentan…
¡La Patria! Por Elio Noé Salcedo
. I La Patria es la memoria pero también la esperanza… sin ella no hay futuro, y sin presente no alcanza. II La Patria es la bandera, y es la…
El tango: ¿porteño o nacional? Por Elio Noé Salcedo
. Siempre me he preguntado si el éxito y popularidad que el tango tuvo y tiene en la Argentina (no solo en Buenos Aires, sino además en el Interior) -y…
Laura Ramos, la cronista cool del rock
Desde “Buenos Aires me mata”, su columna semanal en el suplemento Sí! de Clarín, impuso una mirada personal -entre la biografía, la crítica y la infidencia- para explorar la cultura…
Milei y la era de la depresión. Por Gabriel Sanchez
El presidente Milei está quemando las naves demasiado rápido, está a dos cadenas nacionales de inaugurar una estatua suya en alguna placita libertaria en vaya uno a saber qué provincia,…
¿Nos arrastrará Occidente a su caída? Por Horacio Paccazochi
La guerra en Ucrania permitió descorrer un velo sobre una realidad que hasta allí parecía pasar inadvertida para Occidente. Veamos. LA DEBILIDAD DE LOS PODEROSOS El aparato militar norteamericano y…
Historia, política y profecías: coletazos de la Edad Mediocre. Por Elio Noé Salcedo
Si bien toda interpretación sobre el pasado, todo juicio o aseveración sobre el presente y toda previsión sobre el futuro conlleva una dosis de subjetivismo, una cosa son las “profecías”…
La pieza secreta de mi abuela. Por Pablo Sartirana
Y así vamos adelante, botes contra la corriente, incesantemente arrastrados hacia el pasado. F.S. Fitzgerald A mi abuela le gustaban las hortensias y los jazmines. Tenía su propio almácigo que…
El optimismo neoliberal. Por Gabriel Sanchez
A diferencia del capitalismo que es un sistema económico, el neoliberalismo tiene su propio espíritu, tiene su cultura y su propia teología. No se puede entender a la ideología dominante…
Pensar nacional o alienación colonial. Por Elio Noé Salcedo
Arturo Jauretche, que pensaba desde el llano, porque no tuvo oportunidad de pensar desde una cátedra universitaria -debido a que la Universidad no estaba para pensar lo nacional porque pensar…