El Cordobazo, Vandor y el movimiento estudiantil. Por Víctor Ramos
En el Cordobazo se mostraron por primera vez las masas obreras y estudiantiles unidas en las calles repudiando la dictadura militar iniciada en 1955. Por Víctor Ramos En el Cordobazo se mostraron por…
“Cuestiones nacionales”, el manifiesto político más importante del Federalismo del Litoral
. Por Gustavo Battistoni Los alemanes blanden orgullosos el ser los fundadores de una de las ramas más importantes de la economía política, la Escuela Histórica, que tan sustanciales aportes hizo al…
Brasil baja del pedestal a la princesa que abolió la esclavitud hace 135 años
La retirada de un premio en homenaje a la princesa Isabel, que en 1888 firmó la ley que liberó a miles de negros, reaviva el debate sobre una figura elevada…
José Simón García de Cossio, autor de “Cuestiones Nacionales”. Por Gustavo Battistoni
. Con su sabiduría afirmaban los antiguos romanos que los pueblos que olvidan su historia están obligados a repetirla. Y agregamos nosotros, que el olvido de nuestros pensadores más lúcidos…
Manuel Leiva: el adalid de la Constitución, por Gustavo Battistoni
El 1 de Mayo se cumplen 170 años de la sanción de la Constitución Nacional. Ciclópeo fue el esfuerzo de aquellos hombres y mujeres que dieron lo mejor de sí,…
El imperio azteca cayó por dentro: sometimiento, sacrificios humanos y la asombrosa conquista de Tenochtitlan
El 13 de agosto de 1521, Hernán Cortés, al mando de un ejército integrado en su gran parte por indígenas (tlaxcaltecas y otros pueblos originarios), logró la conquista de la…
El Barón de Río Branco y el primer intento del A.B.C. Latinoamericano. Por Julio Fernández Baraibar
La concepción diplomática conocida como A.B.C. es brasileña y concretamente de José María da Silva Paranhos Junior, el Barón de Río Branco, fundador de la política exterior del Brasil y…
Las Malvinas fue y es la causa de la Patria Grande. Artículo de Jorge Abelardo Ramos ante los acontecimientos
No tengo benevolencia hacia Galtieri ni hacia ninguno de sus colegas anteriores o posteriores. Pero comprendo muy bien a la partidocracia sucesora de Saturnino Rodríguez Peña (aquel que ayudó a…
La cancelación de las ideas: crear un pasado igual al presente borra la Historia y la lucha para evolucionar
Agatha Christie, Roald Dahl, Carolina Sanin, y hasta un personaje de ficción como James Bond o la ópera Carmen, entre otros, podrían tener sus textos, guiones y argumentos modificados por…
Randolph Hearst, el inescrupuloso magnate que “inventó” una guerra contra España por el Canal de Panamá
La Guerra Hispanoamericana fue un conflicto armado que enfrentó a los Estados Unidos y España en 1898. La tensión diplomática entre ambos países fue alimentada por el magnate de los…