Defensa del General Roca
Con argumentos falaces y plagados de errores y prejuicios el General Julio Argentino Roca ha sido presentado por autores indigenistas e historiadores politizados como un “genocida” y “promotor del latifundismo”….
Capitalismo, Hispanoamérica y Cuyo
Autorrevisando nuestro revisionismo Por Roberto Ferrero De entrada habrá que establecer, para ubicar correctamente el nivel de los comentarios críticos, que el Documento de Cátedra sobre “América Latina: independencia sin…
Las Indias del Sur: Un análisis del imperialismo británico en el Río de la Plata
Por Eugenio Arditi Ramos Introducción El objetivo de este trabajo es analizar cómo afectaron los intereses diplomáticos y comerciales británicos a las Provincias Unidas del Río de la Plata y…
Cipriano Castro y el antimperialismo bolivariano en Venezuela
Por Roberto A. Ferrero Terminada la “Guerra de los Mil Días” que había enfrentado a liberales y conservadores en Colombia desde 1899 a 1902, le tocaría comenzar a sufrir las…
Nerón, el emperador romano se casó con mujeres y hombres
Por Fernando del Corro El popular emperador romano se casó varias veces, tanto con mujeres como con hombres. He aquí algunas luces sobre una vida voluptuosa. Nerón, que había nacido…
El día que los diputados de Montoneros quisieron interpelar a Perón
Fue un día como hoy, pero en 1974. Los legisladores manifestaron su disconformidad con el proyecto de modificación del Código Penal. Analizamos el antes y después de ese encuentro. Por Aldo Duzdevich…
El Pacto Roca Runciman y sus antecedentes
Una trama de engaños y concesiones. Por Alberto Lettieri El 1 de mayo de 1933, el vicepresidente Julio A. Roca (h) firmó en Londres el Pacto Roca-Runciman, consagrando el momento…
Estudian el pensamiento de Perón en la Universidad de Stanford
“Sorprende que no haya aquí un instituto que guarde el archivo de la historia de Perón y del peronismo.” Herbert S. Klein y José C. Chiaramonte son los compiladores de…
La poderosa identidad del venezolano, única en el mundo…
Por José Sant Roz “El escudo brasileño lleva aun la divisa de Augusto Comte: “Ordem e Progreso”. En la avanzada Argentina del siglo XX, matar de un balazo a un…
Civilización y barbarie. Sarmiento y los orígenes de la grieta
Por Alberto Lettieri “Es que no puede construirse un futuro venturoso sobre la base de un pasado falsificado.” (Pacho O´Donnell) “Lo que se nos ha presentado como historia es una…