Olegario V. Andrade y la Geopolítica del Litoral. Gustavo Battistoni
Uno de los aspectos más remarcables de la personalidad de Olegario V. Andrade es su mirada geopolítica. En toda su obra en prosa, la reflexión sobre el papel del Litoral…
La Reconquista y el relativo olvido en que ha caído una fecha clave de nuestra historia
La Reconquista de Buenos Aires ocupada por los ingleses es uno de los hechos fundantes de la nación. Sin embargo, no se evoca con la fuerza que lo amerita un…
San Martín: el hombre detrás de la leyenda. Homenaje de la Patria Grande al Libertador de América
Su comida preferida era el asado, que casi siempre comía con un sólo cubierto: el cuchillo. Era muy hábil en comer así. Solía morder un pedazo de carne, y como…
Las Dos Políticas, por Gustavo Battistoni
Los estadounidenses se enorgullecen del pensamiento político de sus “padres fundadores” y lo estudian concienzudamente. El Federalista de Alexander Hamilton, James Madison y John Jay, es la guía para la acción en…
Ni gringos ni nazis ni chinos. Por Albaro Gonzales Quint
Es usual escuchar cada 23 de marzo cómo la oligarquía anglochilena invadió el Litoral y despojó a Bolivia. Siempre me pregunté por qué los intereses ingleses se asentaron en Chile…
Olegario Víctor Andrade, el vate del federalismo. Por Gustavo Battistoni
Raúl Scalabrini Ortiz habla, con acierto, de la sabia organización de la ignorancia, para describir a un sistema de poder ideológico que se dedica a ensalzar a la mentira en desmedro de…
El conflicto entre el gobierno de Alfonsín y el Movimiento Obrero Argentino. Por Emmanuel Bonforti
. “La Unión Cívica Radical se funda en ese malentendido, o por mejor decir, descansa en esa contradicción que define al movimiento desde su origen; mitrismo o nacionalismo, transigencia o…
Aquella vez que entregué un mensaje de Perón a Mao / por: Carlos Valle
La tergiversación y el reversionismo histórico inducen a no creer ni en la Argentina, ni en sus monolíticos próceres, ni en sus grandes políticos, científicos y técnicos. Ni en sus…
Osvaldo Magnasco, fiscal de la patria y gran exponente de la Generación del 80. Por Gustavo Battistoni
Mucho tiempo antes de la aparición de la magistral obra de Raúl Scalabrini Ortiz Historia de los Ferrocarriles Argentinos, donde se denuncia con estadísticas irrecusables que las inversiones inglesas no eran más…
La luz postrera que alumbra a los vencidos. Sobre Eneas, Wado y la absurda épica de la derrota
Por Pablo Sartirana Eneas es un caudillo troyano, personaje secundario de la Ilíada y protagonista de la Eneida de Virgilio, el poeta romano. En los tiempos del emperador Augusto y…