Mao: “¿Por qué no son peronistas?”
Por Claudia Peiró “Desde este difícil exilio, aprovecho la magnífica oportunidad que brinda el viaje de los jóvenes dirigentes peronistas del MRP [Movimiento Revolucionario Peronista], gentilmente invitados por Uds.,….”, escribía…
Biodiversidad y soberanía marítima en peligro
La plataforma marítima argentina incluye más de 330 tipos de peces, casi 120 especies de aguas profundas y una gran variedad de invertebrados. Es una de las más ricas en…
Curiosidades de José Hernández
Las circunstancias en que José Hernández escribió el poema en el que narra las desventuras de un gaucho en la Argentina de fines del siglo XIX son inseparables de los…
Mi amigo Marcelo Quiroga Santa Cruz
“Revolucionario puro y gran escritor.” Así lo define el autor de esta nota al autor de “Los deshabitados” Por Miguel Urbano Rodrigues Es muy raro pero sucede. Hay escritores que…
Se publican las listas negras de la dictadura argentina
El Ministerio de Defensa hizo públicas las listas de artistas, periodistas, políticos e intelectuales que fueron vigilados y perseguidos durante la dictadura militar. La documentación histórica presentada permite reconstruir fielmente…
El mensaje de Eva Perón en la Navidad
Por Eva Perón (1951) Esta noche hacemos una tregua de amor en el camino de nuestras luchas y de nuestros afanes; y sólo pensamos en las cosas buenas y bellas…
Acuerdo para construir un puente sobre el río Uruguay
Luego de la cumbre del Consejo Mercado Común en el Edificio Mercosur, este martes se firmó el acuerdo entre la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la Corporación Andina…
Dos modelos en pugna
En su discurso pronunciado en la Cámara en 1895, Carlos Pelegrini dio una expresión clara de las dos fuerzas históricas que se disputan la hegemonía política en Argentina: una clase…
El grito estremecedor de Felipe Varela
El 6 de diciembre de 1866 el coronel Felipe Varela da a conocer su proclama contra el mitrismo que resume el sentimiento de las Provincias ante el avance “civilizador” de…
Una magistral excursión literaria
Por Gustavo Battistoni Hay libros que no envejecen. Pasa el tiempo y siempre es posible una nueva y provechosa lectura de ellos. Son los libros clásicos, aquellos que cada generación…