Sobre la serie El Marginal
Por Julio Zarza Dalma Villalba describe muy bien cómo te hace sentir este tipo de ficciones que aparte de usufructos
Leer másPor Julio Zarza Dalma Villalba describe muy bien cómo te hace sentir este tipo de ficciones que aparte de usufructos
Leer másPor Ezequiel Burgo —¿Por qué no hacemos una moneda común?— indagó Nicolás Dujovne. —Excelente idea— respondió Paulo Guedes. Dujovne era el ministro
Leer másLa verdadera guerra que debe librar el gobierno es por ampliar la cobertura y calidad de la educación. Por Eugenio
Leer másEl presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, se reunió con el vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, en el cierre de
Leer másEl líder haitiano no sólo abolió la esclavitud convirtiéndose en un factor decisivo en la emancipación del Nuevo Mundo, sino
Leer másPor Fernando del Corro El 3 de mayo de 1469, 553 años atrás nació Niccoló di Bernardo dei Macchiavelli, vulgarmente
Leer másPor Elio Noe Salcedo De padre sanjuanino, el riojano Juan Facundo Quiroga es una de las figuras más importantes de
Leer másEl santuario más representativo para los trabajadores en Argentina, San Cayetano, fue elegido por el obispo de las villas para
Leer másPor Aldo Duzdevich* El mensaje de aquel anciano líder, hablando frente a sus viejos adversarios aquella mañana del 1º de
Leer másLa idea de una moneda única latinoamericana fue diseñada por el economista Gabriel Galípolo, expresidente del Banco Fator, quien ha
Leer másPor Facundo Giampaolo Ricardo Otero entró y salió de la función pública con el mismo patrimonio: una humilde casa en
Leer másEntrevista a Carlos Alberto del Campo. En el primer día del mes de mayo, además de conmemorarse el día del
Leer másEste jueves, el diputado por el Gran Polo Patriótico y jefe de la delegación venezolana ante el Parlamento del Mercosur
Leer másGustavo Battistoni nació y reside en la ciudad de Firmat, departamento de General López, provincia de Santa Fe. Orgulloso exponente
Leer másFigura fantasmal de la política argentina, Bernardino Rivadavia se despreocupó de todo aquello que pasara fuera de los estrechos límites
Leer másPor Gustavo Battistoni Con el título de “MI VIDA PRIVADA” (Autobiografía), Juan Bautista Alberdi, uno de los intelectuales más citados, pero
Leer másCon esta frase, directa y contundente, Raúl Scalabrini Ortiz definía admirablemente la conclusión de un proceso que habría de marcar
Leer másPor Albeto Lettieri* Se inauguró el Instituto de Revisionismo Histórico Jorge Abelardo Ramos. Se trata de una iniciativa que debe
Leer másPor Aldo Duzdevich* La revista de la Juventud Comunista apoyaba abiertamente el golpe militar de 1976. Incluían notas a favor del
Leer másPor 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, el Senado aprobó la iniciativa que tenía media sanción
Leer másPor Pablo Sartirana Los veranos en el Riachuelo son la gloria. A la altura del meandro están los restos de
Leer másJuan Martin González Cabañas Durante la década de los 90s con la extinción de la Union Sovietica en diciembre del
Leer másDiscurso pronunciado en la Universidad de San Andrés, en La Paz, Bolivia, en enero de 1979. Publicado en la revista Izquierda Nacional, Buenos Aires, enero de 1971
Leer másEl 58 de Methol Ferré, por Emmanuel Bonforti * Hay años en la historia de los países que concentran más
Leer másPor Julio Zarza* Corro descalzo por Lavarden, la calle aún es ancha y de tierra, mis pies desnudos son todo
Leer másPor Aldo Duzdevich* Se suele omitir cómo llegamos al trágico desenlace del 24 de marzo, y qué responsabilidad nos cupo
Leer másPor Claudia Peiró Ignorado en su país, es ponderado de Venecia a Zaragoza, admirado por cineastas como Guillermo del Toro
Leer másEl 13 de abril de 1953, la Confederación General del Trabajo convocó a un acto en apoyo al Gobierno del
Leer másJorge Mario Bergoglio vivió 76 años casi ininterrumpidos en América Latina, una particularidad inédita en la historia bimilenaria de la
Leer másA propósito de la publicación del libro de Damián Descalzo ¿Cómo se gestó el peronismo? editado en 2021 por Biblos, 292 páginas.
Leer másAldo Duzdevich Sábado 17 de agosto. Tachero porteño: “A mí me preocupa si este Fernández va hacer una economía cerrada
Leer másPor Juan Godoy “Para decidir nuestra actitud no debemos levantar los ojos hacia el Norte, sino consultar nuestras propias posibilidades
Leer másEn los peores años de la represión, 1976-79, operó un negacionismo de consecuencias gravísimas para las víctimas de la represión.
Leer másEl parlamentario correntino Alejandro Karlen, apoyado por la bancada argentina y paraguaya, promovió en el Parlamento del Mercosur la propuesta
Leer másEl presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, propuso crear “algo semejante” a la Unión Europea (UE) en América Latina durante
Leer másDesde el Instituto de Revisionismo Histórico Jorge Abelardo Ramos, que reivindica muchos aspectos del Instituto Dorrego, se abordarán todos los
Leer másPor Victor Ramos Desde el Instituto de Revisionismo Histórico Jorge Abelardo Ramos, que reivindica muchos aspectos del Instituto Dorrego, se
Leer másPor Lucas Schaerer La comunidad eclesial de las villas de José L. Suarez no olvidó a los soldados que combatieron
Leer másEl ex mandatario uruguayo Pepe Mujica pidió un reclamo conjunto de América Latina por la soberanía de las Islas Malvinas.
Leer másA diez años de su muerte, homenaje al abogado e historiador comprometido con los más humildes. Por Guido Leonardo Croxatto
Leer másAlejandro J. Betts fue malvinense nacido en Puerto Argentino. Su lucha anti-colonialista y a favor de los criollos le valió
Leer másEl recuerdo y la memoria en relación a Malvinas quedan sujeto a una disputa entre tradiciones que generalmente tiende a
Leer másRecuerdo de Alejandro J. Betts (malvinense, nacido en Puerto Argentino) Alejandro Jacobo Betts nació en Malvinas en 1947, formó su familia
Leer másPor Jorge Abelardo Ramos No tengo benevolencia hacia Galtieri ni hacia ninguno de sus colegas anteriores o posteriores. Pero comprendo
Leer másPOR LUCAS SCHAERER Los Hogares de Cristo, el dispositivo de los curas villeros para adictos y descartados, festejó 14 años
Leer másFrancisco Pestanha El primer obstáculo epistemológico nos sale al encuentro cuando intentamos definir el concepto de pueblo, dado el amplio abanico
Leer másLuego de años de luchar, enfrentado las sanciones lideradas por Estados Unidos, contra el aislamiento regional, la inestabilidad política, la
Leer másMalvinas no es sólo un hecho del pasado. El conflicto por la soberanía perdura, y la batalla cultural también. Londres
Leer másNacido el 29 de diciembre de 1936 en el barrio porteño de Mataderos, Ubaldini vivió los primeros años de su
Leer másPor Luciano Maier Los judíos son un pueblo de profetas. Es cierto que el profeta Juan era cristiano, pero también
Leer más“El mundo ofrece una coyuntura extraordinaria para México, Brasil y Argentina a la altura del primer cuarto del siglo XXI”
Leer másLa CGT pidió que se instale el busto de Isabel Perón en la Casa Rosada La carta firmada por el
Leer másAún queda pendiente el reconocimiento a otros hermanos negados escandalosamente por el Estado Nacional. Por Marcelo Paolini* Cuando viajé hacia
Leer másLa directora del Museo Provincial Escuela Hogar “Eva Perón”, Sara Liponezky, reflexionó sobre el 24 de Marzo: “no se trata
Leer másDespués de su rol mediador en América (caso Cuba, Venezuela, Colombia, México y Estados Unidos), su intervención clave en Europa
Leer másPor José María Zavaleta ¿POR QUÉ DERROCARON A ISABEL PERÓN? Porque, siendo la primer presidente mujer de Argentina y del
Leer másEl ex mandatario aseguró que nacionalizará el precio de los combustibles si gana las elecciones. “Brasil se convirtió en un
Leer másPativilca, 19 de enero de 1824 Al señor don Simón Rodríguez: ¡Oh mi Maestro! ¡Oh mi amigo! ¡Oh mi Robinson,
Leer másEl 19 de marzo de 2013 era entronizado el papa Francisco, lo que marcó el inicio de su pontificado. A
Leer másEn medio de la interna del Frente de Todos, el jefe de Gabinete llegó a Tucumán con el presidente y
Leer más