Roca y los pensadores nacionales
por Carlos Sayago* La “oligarquía apátrida, entreguista y sin conciencia nacional” fue en realidad un conjunto de hombres modernizadores La
Leer máspor Carlos Sayago* La “oligarquía apátrida, entreguista y sin conciencia nacional” fue en realidad un conjunto de hombres modernizadores La
Leer másPor Fernando del Corro El 3 de mayo de 1469, 553 años atrás nació Niccoló di Bernardo dei Macchiavelli, vulgarmente
Leer másPor Elio Noe Salcedo De padre sanjuanino, el riojano Juan Facundo Quiroga es una de las figuras más importantes de
Leer másFigura fantasmal de la política argentina, Bernardino Rivadavia se despreocupó de todo aquello que pasara fuera de los estrechos límites
Leer másAún queda pendiente el reconocimiento a otros hermanos negados escandalosamente por el Estado Nacional. Por Marcelo Paolini* Cuando viajé hacia
Leer másPativilca, 19 de enero de 1824 Al señor don Simón Rodríguez: ¡Oh mi Maestro! ¡Oh mi amigo! ¡Oh mi Robinson,
Leer másEl Virreinato señala el comienzo del difícil y complejo proceso de formación de una nueva economía. Por José Carlos Mariátegui
Leer másUna mirada histórica sobre el rol de la mujer durante la Conquista La mayoría de datos que han llegado a
Leer másEl 3 de marzo de 1816 Juana Azurduy, al frente de 200 mujeres indias a caballo, derrotó a las tropas
Leer másPor Fernando del Corro La historia oficial, con base en los relatos de Bartolomé Mitre y Vicente Fidel López, excluyó
Leer másPor Jorge Abelardo Ramos. José Gervasio Artigas pertenecía a una de las siete familias que fundan la ciudad de Montevideo.
Leer más