Jorge Abelardo Ramos, el intelectual y político que convocó a apoyar a Perón desde la izquierda nacional
Marxista de origen, Jorge Abelardo Ramos se vinculó desde octubre de 1945 con la historia del peronismo: fue un defensor leal, franco
Leer másMarxista de origen, Jorge Abelardo Ramos se vinculó desde octubre de 1945 con la historia del peronismo: fue un defensor leal, franco
Leer másEl presidente de Panamá, José Raúl Mulino, instó a la Asamblea Nacional a aprobar cuanto antes el convenio con el Mercosur, al que el país
Leer másCreemos que sí, más que por una percepción de la realidad, por una memoria histórica de un legado nacional imborrable
Leer másAutor/a: Jorge Abelardo Ramos Historiador, socialista y peronista, la “intelligentzia” argentina lo consideró siempre un “maldito”. Fue uno de los
Leer másSiempre es necesario considerar las cosas con la mayor racionalidad posible. Sobre todo aquellas que, aparentemente, están desconectadas y carecen
Leer másPor Elio Noé Salcedo Sin duda, la construcción de una Nación requiere, además de conocimiento, voluntad, fortaleza y valentía, mucha
Leer más“Resulta inexplicable la existencia de ciudadanos que quieren enajenar nuestros depósitos de petróleo acordando concesiones de exploración y explotación al
Leer másEl exfiscal y camarista Gabriel de Vedia se refirió a la tarea de jueces y fiscales que se sumaron al
Leer másPor Pedro Gianello para Clarín Yamandú Orsi (58), el profesor de Historia que pasó 10 años como gobernador de Canelones
Leer másPor Horacio Paccazochi Este diplomático, sin ningún titulo científico, que preside la OIEA, (Organización Internacional de la Energía Atómica), y
Leer másPor Elio Noé Salcedo Si en “La República”, Platón (siglo IV a.C.) planteaba a través de sus “Diálogos” cómo debía
Leer másPor Elio Noé Salcedo Si es verdad que transitamos la tercera guerra mundial, como incluso lo admitía el propio Papa
Leer másSi entendemos con el filósofo que “lo elemental es lo fundamental”, bien vale la pena intentar una explicación de lo
Leer másSi faltara algo para ratificar lo inoperante de este organismo mundial fue la votación del Consejo de Seguridad en donde
Leer másEl presidente de la Corte Suprema se comprometió con los Hogares de Cristo a trabajar mancomunados en una problemática clave
Leer másPor Francisco Ramos. Izquierda Nacional/FSN “Sólo la verdad os hará libres”… Jesús.“No hay nada más revolucionario que la verdad”… Che
Leer másPor Horacio Paccazochi La Fábrica de Aviones (FADEA), tantas veces abandonada por las distintas administraciones, sin planes concretos de desarrollo
Leer másAsí parece para la dirigencia del principal partido opositor, que vio esfumarse gran parte de su caudal electoral en la
Leer másPor Gustavo Aguilera El 2023 fue para los argentinos el año del cambio total de paradigma. Partir de esta afirmación
Leer más. Historia de la Universidad Latinoamericana (Última Parte) Lógicamente, no podríamos terminar este estudio sin volver sobre el aporte esencial
Leer másEn este año que estamos atravesando se cumplen sendos aniversarios de dos obras claves de la filosofía política contemporánea. En
Leer másHistoria de la Universidad Latinoamericana (Octava Parte) Permítasenos reflexionar, antes de concluir esta suerte de recorrido por la Historia de
Leer másEste para el común de la gente resulta un tema árido que se convierte en impenetrable cuando una legión de
Leer más. Historia de la Universidad Latinoamericana (Séptima Parte) La ciencia tiene razones que la razón desconoce La ciencia no es
Leer másHistoria de la Universidad Latinoamericana (Sexta Parte) En el prólogo a “Condición del Extranjero en América” -libro que contiene la
Leer másHistoria de la Universidad Latinoamericana (Quinta Parte) En la década de 1960, apenas cinco años después de la autodenominada “revolución
Leer másHistoria de la Universidad Latinoamericana (Cuarta Parte) Por Elio Noé Salcedo Durante la primera década peronista (1946-1955) –señala Layla Pis
Leer másHistoria de la Universidad Latinoamericana (Tercera Parte) Entre 1918 y 1930, algo había cambiado en el Reformismo desde que el estudiantado en
Leer másPor Aldo Duzdevich Hace varios años, Aldo Carreras, con la confianza de quien habla de un amigo a quien conoce
Leer másHistoria de la Universidad Latinoamericana (Segunda Parte) Dentro del ADN y la gran herencia de la Reforma, podemos reconocer una
Leer más. Historia de la Universidad Latinoamericana “La Universidad latinoamericana -nos decía ese gran pensador nacional de Nuestra América que fue
Leer másPara responder a esta pregunta seria necesario remontarnos unos años atrás para entender la génesis de este modelo destructor de
Leer másPor Julián Otan Landi El pasado martes 25 de marzo, la ciudad de Río Gallegos se encontró con un hecho
Leer másAl producirse la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824, que le dio la independencia definitiva a toda
Leer másPor Elio Noé Salcedo Hay una diferencia entre concebir a América Latina como una unidad –unida por una historia, una cultura y
Leer másEn un emotivo encuentro realizado en el espacio cultural Arandú de la ciudad de Concordia, se presentó formalmente el libro
Leer másPor Elio Noé Salcedo Sin duda, el Congreso de Panamá de 1826 (primer intento de federación latinoamericana) convocado por el
Leer másComo lo demuestra la realidad geopolítica actual, que la mentalidad colonialista e imperialista de los ingleses lógicamente preveía en la
Leer másPor Elio Noé Salcedo El historiador nacional Roberto A. Ferrero ha realizado una reseña reivindicativa merecida y necesaria de quien
Leer másPor Aldo Duzdevich El 30 de marzo de 1982 la CGT Brasil convocó a una gran movilizacion a Plaza de
Leer másNo hay pueblo ni democracia sin Patria y, como decía Arturo Jauretche, “lo nacional está presente exclusivamente cuando está presente
Leer másPor Elio Noé Salcedo Si ahora mismo preguntáramos en cualquiera de nuestras Facultades, carreras superiores o cátedras universitarias, ¿quién fue J.
Leer másEste aviso va dirigido a las personas con discapacidad que están teniendo problemas para poder iniciar el trámite de la
Leer máspor Carlos Alberto Del Campo – Presidente de la Junta Provincial del FIP Córdoba 1979/1989 El martes 23, en horas
Leer másPor Aldo Duzdevich Es preciso recordar que, en la Argentina previa al golpe, había una desocupación real del 3,3%, la participación de
Leer más«Ni el libro europeo ni el libro yanqui dan la clave del enigma hispanoamericano…”. José Martí Para José Martí, las
Leer másPara instrumentar una política de Defensa Nacional y una diplomacia soberana. Los argentinos vivimos enfrentados por politica, por cuestiones ideologicas,
Leer másPor Elio Noé Salcedo En su libro “La reconstrucción de Hispanoamérica” (1950), que escribiera luego de haber sido embajador en
Leer másPor Elio Noé Salcedo Lecciones políticas IV Sabemos que la independencia se hizo sin economistas ni sociólogos y que fue
Leer másEl viernes 14 de marzo se presentó el libro “Mujeres en marcha”. La autora, Sara Liponesky de Amavet, recrea la
Leer másUna semblanza del historiador argentino publicada en el portal venezolano “El Estímulo” Por Luis E. Fidhel G. El Frente de
Leer másLecciones políticas III En una conferencia organizada en la Sorbona por los estudiantes iberoamericanos de París, concreté en 1934 mi
Leer másMientras el presidente argentino oficia de bufón de la nueva administración norteamericana, y se implica en maniobras financieras fraudulentas, la
Leer másPor Elio Noé Salcedo Nos drogaron con el bizantinismo de ideas generales que no estructuraban nada o resultaban disolventes. Todo
Leer másPor Elio Noé Salcedo Lecciones políticas 1 En Iberoamérica, hacer política fue desde los comienzos sinónimo de disputarse las ventajas
Leer más¿A qué “complejo” o imperativo inconsciente responde la destrucción del Estado, la destrucción del Estado de Bienestar o la propia
Leer más. Un nuevo token promocionado en redes sociales por el Presidente y el ministro provocó pérdidas entre sus seguidores por
Leer másEditorial Perfil puso en conocimiento de doce entidades, nacionales e internacionales, la discriminación que viene sufriendo desde el Gobierno a
Leer másLos ecuatorianos irán a una segunda vuelta electoral en abril ante la disputada elección del domingo entre el actual gobernante
Leer másLa incertidumbre sobre la posible imposición de aranceles de Estados Unidos hacia México se extenderá hasta el próximo 1 de
Leer más