Saltar al contenido
Patria Grande

Patria Grande

  • Inicio
  • Libros
  • Imágenes
  • Videos
  • Quienes Somos
  • Contacto

Artículos

Artículos Opinión 

Punto de partida de las Ciencias Sociales Nacionales. Por Elio Noé Salcedo

mayo 10, 2025mayo 10, 2025 Pablo 0 comentarios

. Historia de la Universidad Latinoamericana (Séptima Parte) La ciencia tiene razones que la razón desconoce La ciencia no es

Leer más
Artículos Opinión 

Nacionalización y crisis de la conciencia histórica estudiantil. Por Elio Noé Salcedo

abril 30, 2025abril 30, 2025 Pablo 0 comentarios

Historia de la Universidad Latinoamericana (Quinta Parte) En la década de 1960, apenas cinco años después de la autodenominada “revolución

Leer más
Artículos Opinión 

Del enfrentamiento al peronismo a la adquisición de una nueva conciencia: 1946 – 1970

abril 26, 2025 Pablo 0 comentarios

Historia de la Universidad Latinoamericana (Cuarta Parte) Por Elio Noé Salcedo Durante la primera década peronista (1946-1955) –señala Layla Pis

Leer más
Artículos Opinión 

La “década infame” y la disyuntiva de 1945. Por Elio Noé Salcedo

abril 24, 2025abril 24, 2025 Pablo 0 comentarios

Historia de la Universidad Latinoamericana (Tercera Parte) Entre 1918 y 1930, algo había cambiado en el Reformismo desde que el estudiantado en

Leer más
Artículos Opinión 

De la ‘heterodoxia reformista’ al golpe oligárquico de 1930. Por Elio Noé Salcedo

abril 22, 2025 Pablo 0 comentarios

Historia de la Universidad Latinoamericana (Segunda Parte) Dentro del ADN y la gran herencia de la Reforma, podemos reconocer una

Leer más
Artículos Opinión 

Globalización, ¿el fin de una era? Por Horacio Paccazochi

abril 17, 2025abril 17, 2025 Pablo 0 comentarios

Para responder a esta pregunta seria necesario remontarnos unos años atrás para entender la génesis de este modelo destructor de

Leer más
Artículos Opinión 

La identidad americana en el “Facundo”

abril 10, 2025abril 10, 2025 Pablo 0 comentarios

Por Elio Noé Salcedo Hay una diferencia entre concebir a América Latina como una unidad –unida por una historia, una cultura y

Leer más
Artículos Opinión 

El 2 de abril de 1982 y las enseñanzas políticas de nuestra historia. Por Elio Noé Salcedo

abril 2, 2025abril 2, 2025 Pablo 0 comentarios

Como lo demuestra la realidad geopolítica actual, que la mentalidad colonialista e imperialista de los ingleses lógicamente preveía en la

Leer más
Artículos Opinión 

Aquel 23 de marzo de 1976 en Córdoba…

marzo 25, 2025 Pablo 0 comentarios

por Carlos Alberto Del Campo – Presidente de la Junta Provincial del FIP Córdoba 1979/1989 El martes 23, en horas

Leer más
Artículos Opinión 

La revolución hispanoamericana y el pensamiento martiano. Por Elio Noé Salcedo

marzo 23, 2025 Pablo 0 comentarios

«Ni el libro europeo ni el libro yanqui dan la clave del enigma hispanoamericano…”. José Martí  Para José Martí, las

Leer más
Artículos Opinión 

Democracia esencial y reconstrucción de la Patria en Manuel Ugarte

marzo 18, 2025 Pablo 0 comentarios

Por Elio Noé Salcedo En su libro “La reconstrucción de Hispanoamérica” (1950), que escribiera luego de haber sido embajador en

Leer más
Artículos Opinión 

¿Sabe usted quién fue Jorge Abelardo Ramos?

marzo 15, 2025marzo 15, 2025 Pablo 0 comentarios

Una semblanza del historiador argentino publicada en el portal venezolano “El Estímulo” Por Luis E. Fidhel G. El Frente de

Leer más
Artículos Opinión 

¡Alerta al pueblo argentino y sus fuerzas armadas! Por Horacio Paccazochi

febrero 24, 2025 Pablo 0 comentarios

Mientras el presidente argentino oficia de bufón de la nueva administración norteamericana, y se implica en maniobras financieras fraudulentas, la

Leer más
Artículos Opinión 

Los “complejos” en la vida de un pueblo. Por Elio Noé Salcedo

febrero 17, 2025febrero 17, 2025 Pablo 0 comentarios

¿A qué “complejo” o imperativo inconsciente responde la destrucción del Estado, la destrucción del Estado de Bienestar o la propia

Leer más
Artículos Opinión 

Un factor de nuestro atraso e impotencia nacional. Por Elio Noé Salcedo

febrero 1, 2025febrero 1, 2025 Pablo 0 comentarios

Decíamos que en la Argentina actual no existe de parte de ningún sector político, económico ni social una visión de

Leer más
Artículos Opinión 

¿Una nueva oportunidad para la Argentina? Por Elio Noé Salcedo

enero 29, 2025 Pablo 0 comentarios

Reelaborar y/o reconstruir una visión totalizadora del pasado y del presente, que nos ayude a proyectar un mejor futuro para

Leer más
Artículos Opinión 

La asunción de Trump y una puesta en valor de la Doctrina Monroe. Por Juan Martín Paleo

enero 24, 2025 Pablo 0 comentarios

James Monroe, presidente de EE.UU. desde 1817 hasta 1825, fue el impulsor de la doctrina que lleva su nombre y

Leer más
Artículos Opinión 

Plutus, los ideales y la hora americana. Por Elio Noé Salcedo

enero 22, 2025 Pablo 0 comentarios

Este texto no tiene otro fin que rescatar para el presente, tan necesitado de ideas e ideales patrióticos, una perla

Leer más
Artículos Opinión 

¿Hay que empezar de nuevo? Por Elio Noé Salcedo

noviembre 8, 2024noviembre 8, 2024 Pablo 0 comentarios

Es solo una pregunta, una reflexión en voz alta tratando de ser honesto con nosotros mismos. La Argentina no solo

Leer más
Artículos Opinión 

Entre Kairós y Kronos. Por Gabriel Sanchez

octubre 1, 2024octubre 1, 2024 Pablo 0 comentarios

“Ustedes se creen que la gente es tan idiota. En algún momento va a decidir hacer algo para no morirse

Leer más
Artículos Opinión 

Como en siglo XX “Cambalache”. Por Horacio Paccazochi

agosto 21, 2024agosto 21, 2024 Pablo 0 comentarios

“Qué falta de respeto qué atropello a la razón cualquiera es un señor cualquiera es un ladrón……..(Tango Cambalache de Santos

Leer más
Artículos Opinión 

La “democracia de los caudillos y de las masas” y la “democracia de elite”. Por Elio Noé Salcedo

agosto 2, 2024agosto 2, 2024 Pablo 0 comentarios

Juan Bautista Alberdi -ya despojado de su ideología liberal extranjerizante de su juventud- realiza uno de los primeros estudios sobre

Leer más
Artículos Opinión 

Los tropezones de nuestra vida histórica. Una explicación y un programa. Por Elio Noé Salcedo

junio 6, 2024junio 6, 2024 Pablo 0 comentarios

Si entendemos con el filósofo que “lo elemental es lo fundamental”, bien vale la pena intentar una explicación de lo

Leer más
Artículos Opinión 

El discurso oficial y la estrecha relación entre la historia y la política. Por Elio Noé Salcedo

mayo 30, 2024mayo 30, 2024 Pablo 0 comentarios

A don Arturo Jauretche, en el 50 aniversario de su paso a la inmortalidad “Entre el pasado y el presente

Leer más
Artículos Opinión 

El nuevo Sísifo: relectura neoliberal del mito. Por Gabriel Sanchez

mayo 7, 2024mayo 7, 2024 Pablo 0 comentarios

“La escena toma lugar en Berlín, la noche del sábado 3 de noviembre de 1923; un paquete de cigarrillos cuesta

Leer más
Artículos Opinión 

Inglaterra: del Imperio al mayor “paraíso fiscal”. Por Horacio Paccazochi

abril 11, 2024 Pablo 0 comentarios

LA DECADENCIA Terminada la Segunda Guerra Mundial, y en pleno auge de los movimientos independentistas de los países coloniales, conjuntamente

Leer más
Artículos Opinión 

Cómo llegamos al 24 de marzo de 1976. Intereses antinacionales, ideologías de epoca, y debilidades nacionales

marzo 25, 2024 Pablo 0 comentarios

Por Horacio Paccazochi Creemos que de estos tres factores antes mencionados se nutrió la negra noche que se abatió sobre

Leer más
Artículos Opinión 

“Bárbaros” y “civilizados” en la historia argentina. Por Elio Noé Salcedo

marzo 14, 2024marzo 14, 2024 Pablo 0 comentarios

Ha llegado a tal extremo la disociación de nuestra identidad y conciencia nacional -complejos y prejuicios mediante-, que muchos argentinos

Leer más
Artículos Opinión 

Las contradicciones de Milei. Por Horacio Paccazochi

marzo 11, 2024 Pablo 0 comentarios

Escuchamos a diario cuando se juzga al Presidente Milei, por parte de periodistas o analistas políticos, que se tiene de

Leer más
Artículos Opinión 

Canciller Mondino y la vuelta al macartismo. Por Horacio Paccazochi

marzo 4, 2024marzo 4, 2024 Pablo 0 comentarios

“La gran diferencia entre nuestro mundo cristiano y el mundo comunista ateo no es política sino moral” decía por entonces,

Leer más
Artículos Opinión 

De la adolescencia a la madurez nacional. Por Elio Noé Salcedo

febrero 29, 2024febrero 29, 2024 Pablo 0 comentarios

Si la identidad nacional o la conciencia de ser nosotros y no ningún otro país y continente, se obtiene a

Leer más
Artículos Opinión 

Esquematismo ideológico: el cáncer del pensamiento nacional. Por Horacio Paccazochi

febrero 27, 2024febrero 27, 2024 Pablo 1 comentario

Llama la atención con la experiencias políticas, sociales y económicas que lleva sobre sus espaldas la humanidad se sigan utilizando

Leer más
Artículos Opinión 

Un claro retroceso histórico. Por Elio Noé Salcedo

febrero 22, 2024febrero 22, 2024 Pablo 0 comentarios

Está claro que la suma de dos minorías sumadas, que se impusieron a la primera minoría en el ballotage, votó

Leer más
Artículos Opinión 

La parábola del federalismo argentino. Por Elio Noé Salcedo

febrero 8, 2024febrero 8, 2024 Pablo 1 comentario

No resulta para nada extraña la actitud y conducta del nuevo representante de la casta oligárquica contra las provincias -a

Leer más
Artículos Opinión 

La oposición dialoguista vs. la estrategia de Milei. El federalismo y el proyecto nacional

febrero 7, 2024febrero 7, 2024 Pablo 0 comentarios

Por Luis Esterlizi “La organización de nuestro régimen político queda – entonces – definida. El objetivo es la democracia social.

Leer más
Artículos Opinión 

Itinerario y proyecto de la casta dominante en la Argentina. Por Elio Noé Salcedo

febrero 1, 2024febrero 1, 2024 Pablo 2 comentarios

A riesgo de ser demasiado esquemáticos, aunque con pretensiones de ser didácticos, digamos que el proyecto de la oligarquía nativa

Leer más
Artículos Opinión 

Sin tiempo para arrepentidos. Por Gabriel Sanchez

enero 28, 2024enero 29, 2024 Pablo 0 comentarios

Milei hizo en un mes, lo que Macri no se atrevió en 4 años. El avancé despiadado del presidente, sólo

Leer más
Argentina Artículos Opinión 

La inevitable vuelta a las políticas de conflicto. Por Gabriel Sanchez

enero 19, 2024enero 22, 2024 Pablo 0 comentarios

El centro se fue haciendo cada vez más grande, hasta volverse algo difuso y difícil de explicar, Byung Chul Han

Leer más
Artículos Opinión 

El ocaso del progresismo. Por Gabriel Sanchez

enero 15, 2024enero 15, 2024 Pablo 0 comentarios

Que el progresismo está desgastado, es un secreto a voces, es como una bandita elástica que se estiró tanto, que

Leer más
Artículos Opinión 

La usina ideológica que vincula a Rishi Sunak, Javier Milei y Donald Trump. Por George Monbiot

enero 8, 2024enero 8, 2024 Pablo 1 comentario

Hay elementos del fascismo, elementos tomados prestados del Estado chino y elementos que reflejan la historia de dictadura de Argentina.

Leer más
Artículos Opinión 

Milei: el héroe atrofiado. Por Gabriel Sanchez

enero 2, 2024enero 2, 2024 Pablo 0 comentarios

El escritor de cómics, Alan Moore, había dicho que le preocupaba mucho ver hombres adultos haciendo filas en los cines

Leer más
Artículos Opinión 

De economistas de cabotaje a la entrega del mar argentino. Por Horacio Paccazochi

enero 1, 2024enero 6, 2024 Pablo 1 comentario

Comenzando a desmenuzar la Ley Ómnibus enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación que lleva por título

Leer más
Artículos Opinión 

Guerras del opio y fuga de divisas: la historia oculta del HSBC. Por Fernando Del Corro

diciembre 23, 2023 Pablo 0 comentarios

Las “Guerras del Opio” tuvieron lugar entre 1839 y 1842, la primera, y entre 1856 y 1860, la segunda y

Leer más
Artículos Opinión 

Los intentos del país federal por constituir una Nación. Por Elio Noé Salcedo

diciembre 20, 2023diciembre 20, 2023 Pablo 0 comentarios

Proyecto de “Nación” vs. proyecto de disolución En momentos que vuelven a cuestionarse los principios que hicieron del nuestro un

Leer más
Artículos Opinión 

Sólo los pueblos unidos y organizados superan las crisis éticas y morales. Por Luis Esterlizi

diciembre 19, 2023 Pablo 0 comentarios

  “Estamos nuevamente en los umbrales de una época que como fin de un ciclo, pone a los pueblos en

Leer más
Artículos Opinión 

Subordinación política, dependencia económica e injusticia social. Por Elio Noé Salcedo

diciembre 19, 2023diciembre 19, 2023 Pablo 0 comentarios

De “Cumbres Borrascosas” a la Doctrina Monroe La realidad se parece cada vez más a la ficción, que está fuertemente

Leer más
Artículos Opinión 

La maldad y la estupidez IV (última parte). Por Gabriel Sanchez

diciembre 13, 2023diciembre 13, 2023 Pablo 0 comentarios

Ya pasó el show que Milei se montó a sí mismo el domingo, desfiló por Avenida de Mayo, metió cadenas

Leer más
Artículos Opinión 

Sin visión nacional no hay Nación. Por Elio Noé Salcedo

diciembre 9, 2023diciembre 9, 2023 Pablo 0 comentarios

Hace justo veinte años atrás (2003) -después de la gran crisis nacional del 2001- planteábamos en un Semanario de San

Leer más
Artículos Opinión 

El gesto de misericordia magnánimo de Francisco. Por Lucas Schaerer

diciembre 6, 2023diciembre 6, 2023 Pablo 0 comentarios

Vox populi, vox dei: La voz del pueblo es la voz de Dios. Jorge Bergoglio lo sabe. Javier Milei fue

Leer más
Artículos Opinión 

El fantasma de Conan: la representación corpórea de un malestar social. Por Gustavo González

noviembre 27, 2023noviembre 27, 2023 Pablo 0 comentarios

Quizá el antecedente más notorio de un outsider es el caso del sorpresivo candidato que ganó un escaño en las

Leer más
Artículos Opinión 

Ganamos, perdimos… la unión por la Patria, aún es posible

noviembre 23, 2023noviembre 23, 2023 Pablo 0 comentarios

Por Elio Noé Salcedo Dada una trágica falta de memoria histórica y de un exitismo y derrotismo a la vez

Leer más
Artículos Opinión 

¡Pero mira tú! Hay derrota y derrota. Por Alver Metalli

noviembre 21, 2023 Pablo 0 comentarios

El lunes por la mañana recorrí con mucha amargura los 30 kilómetros que separan el centro de Buenos Aires de

Leer más
Artículos Opinión 

La propuesta libertaria: un callejón sin salida. Por Horacio Paccazochi

noviembre 16, 2023noviembre 16, 2023 Pablo 0 comentarios

El programa que la Libertad Avanza propone consta de dos partes fundamentales: 1) La enunciación de los problemas que aquejan

Leer más
Artículos Opinión 

Saúl Taborda y la marginación del pensamiento nacional. Por Elio Noé Salcedo

noviembre 13, 2023 Pablo 0 comentarios

La colonización pedagógica, fenómeno que Jorge Abelardo Ramos diera a conocer en su esencia en “Crisis y Resurrección de la

Leer más
Artículos Opinión 

Sobre los abrazos y la farsa. Por Sara Liponezky

noviembre 3, 2023 Pablo 0 comentarios

Hace pocos días y en uno de sus intentos para explicar lo inexplicable, Patricia Bullrich comparó su rendición ante Macri

Leer más
Artículos Opinión 

Elecciones: la sociedad argentina afronta una hora decisiva. La mirada de Alberto Lettieri

octubre 30, 2023 Pablo 0 comentarios

Durante la última semana, la célebre frase de Napoleón: “Si el enemigo se está equivocando, no lo interrumpas”, fue replicada

Leer más
Artículos Opinión 

La mejor promesa de Massa: el fin de la “grieta”. Por Horacio Paccazochi

octubre 23, 2023octubre 23, 2023 Pablo 0 comentarios

Luego del triunfo en las elecciones de ayer catalogado de “milagroso” por propios y extraños, Sergio Massa volvió a proponer

Leer más
Artículos Opinión 

Todo por los votos. Reflexiones a días de las elecciones. Por Horacio Paccazochi

octubre 17, 2023octubre 17, 2023 Pablo 0 comentarios

Hace poco escribíamos que Milei y La Libertad Avanza eran el retorno del menemismo. Sus posiciones, su admiración por Menem

Leer más
Artículos Opinión 

Milei dixit: en castellano antiguo “el pez por la boca muere”. Por Horacio Paccazochi

octubre 10, 2023octubre 10, 2023 Pablo 0 comentarios

En una reciente entrevista del candidato libertario con el periodista Chiche Gelblung, el primero en una extensa entrevista pudo explayarse

Leer más
Artículos Opinión 

La hora del espanto. La mirada de Alberto Lettieri

octubre 8, 2023 Pablo 0 comentarios

Aunque parezca una pesadilla, a cuarenta años de la reinstalación de la república democrática en nuestro país, todos los logros

Leer más
  • ← Anterior
Patria Grande

1º) Quienes luchamos por unidad de La Nación Latinoamericana.

2º) No tenemos autoridades, todos somos Patria Grande Cultural.

3) Firmá la Convocatoria de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

Opiniones

Los artículos publicados son opinión de cada autor; solo la "Convocatoria a los pueblos Latinoamericanos" es suscripto por todos. Escribe y participa.

Copyright © 2025 Patria Grande. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.