Milei y el liberalismo argentino. Por Horacio Paccazochi
El ganador de las Paso reivindica como su maestro a Benegas Lynch padre y lleva de candidato en su lista
Leer másEl ganador de las Paso reivindica como su maestro a Benegas Lynch padre y lleva de candidato en su lista
Leer másHacía falta que saliera el capitán al campo de batalla. Tras la aparición de Sergio Massa en la señal de
Leer másPareciera una historia de ciencia-ficción, pero lamentablemente es la realidad del candidato más votado de las Paso. Dejamos de lado
Leer másEmpezamos con otra pregunta. ¿Sera que la irrupción de Javier Milei en la política nacional, como lo fue anteriormente la
Leer másSu historia es incomoda para sus ex-compañeros montoneros, como para los grupos defensores de Videla que hoy son sus fieles
Leer másContinúa en nuestros días el enfrentamiento fundacional de Argentina. Permanentemente acontecen, como en estos días en el sur del país,
Leer más. Martina Putruele Miles de luces iluminan la oscuridad. Parece el cielo nocturno encendido por las estrellas, pero es el
Leer más. Gran parte de los países de todos los continentes, exceptuando América del Norte y Europa, comienzan a buscar nuevas
Leer másEl viernes 2 de junio, Marina había olvidado poner el despertador, o no lo oyó, o algo pasó, pero el
Leer másEstamos en un año electoral y llueven sobre la población innumerables recetas para sacar el país adelante y de una
Leer másPor Aldo Duzdevich El 20 de junio de 1973 el acto de recepción a Peron se vio frustrado por el enfrentamiento
Leer másOtorgue a las provincias el dominio original del subsuelo. Brinde facilidades fiscales y fije regalías a niveles mínimos para atraer
Leer más“Querían terminar conmigo y para eliminar a un hombre no vacilaron en matar a quinientas. Su objetivo final era suprimir a
Leer más. Entre el 9 y 14 de junio de 1956, por orden de Pedro Eugenio Aramburu fueron fusilados 27 compatriotas
Leer másLos ejercicios que las Fuerzas Armadas realizan a lo largo y lo ancho de nuestro territorio tienen como finalidad contribuir
Leer másUn Análisis de los sucesos históricos recientes para entender cómo llegamos a esta crisis y por dónde caminar Estamos sumidos,
Leer másPor Lucas Shaerer En modo sinodal. Así pone el Papa Francisco en salida a la iglesia en una verdadera democracia
Leer másEl Frente de Todos ha estallado. Sería difícil precisar el momento. Tal vez con el inicio de la cuarentena. O
Leer más¿Qué pasa cuando nos damos cuenta ante un sujeto francamente extraordinario, que se agotaron las palabras de nuestro generoso idioma
Leer másEra noviembre de 1949, hace casi 74 años. Salvo por la multa de 100 mil pesos (muy exigua), la noticia
Leer más. Hace setenta años el gorilismo democrático aterrorizaba a la sociedad con explosivos preludiando los bombardeos del 55. Uno de
Leer másPor Horacio Paccazochi En un libro publicado recientemente sobre una visita a las islas por dos periodistas de Cadena 3
Leer másEl imperialismo en los países coloniales otorga mayor importancia a su policía colonial que a su literatura clásica. Pero si
Leer másPor Alvaro Fernandez Texeira Nunes A mediados de 1987, el último caudillo blanco, Wilson Ferreira Aldunate, pronunció un memorable discurso en
Leer másPor Rosendo Fraga El fenómeno geopolítico global de comienzos del siglo XXI es el fin del dominio del mundo occidental. Occidente inició
Leer másDías pasados se conoció el adelanto del libro “El Pastor” de los periodistas Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti, presentado como
Leer másPor Ismael Carvallo Robledo Planteamiento general Se trata de definir las líneas fundamentales de lo que queremos llamar lopezobradorismo como principal
Leer másPor Mario Rapoport * Entre los temas principales de debate en la historia económica y en las relaciones internacionales, el dilema
Leer másPor Alberto Lettieri El 12 de agosto se conmemora la Reconquista de Buenos Aires, gesta en la que jugaron un
Leer másPor Emanuel Bonforti En el mercado del hombre, si no es bueno el rendimiento, se empieza con los despidos y
Leer másPor Fernando Del Corro Hoy las hambrunas son sufridas por un importante porcentaje de la población mundial incluyendo la de
Leer másLo ocurrido el pasado 20 de diciembre fue una expresión pura de alegría popular, que no cabe en las interpretaciones
Leer másPor Sara Liponezky La historia de los pueblos registra liderazgos en diferentes contextos geográficos, temporales y políticos. Marcan una época,
Leer másPor Guido Leonardo Croxatto Julio Maier sostuvo una disputa con Eugenio Zaffaroni durante mucho tiempo en Página/12 diciendo que había dejado de
Leer másPor Carlos Norryh* Entendemos la Soberanía Tecnológica como la potestad que tiene el Estado en optar o elegir qué Tecnología
Leer másLa heroína puntana que fue parte del ejército de los Andes.Por Mariana Turiaci. No se saben muchos datos de Francisca
Leer másPor Cristina Galasso En el Museo del Bicentenario se pueden ver fotos y documentos de la lucha desde los años
Leer másEcología, diálogo nacional y continentalismo. Por Aldo Duzdevich El pasado 17 de noviembre, en un grupo de Whatsapp, el Pato,
Leer másPor Jorge Artola (La Mañana Uruguay) La crisis del Uruguay y el Imperio británico de Alberto Methol Ferré, Colección La
Leer másGilberto Zaraza Arcila Con el esperado triunfo de Luis Inacio Lula Da Silva en Brasil, el país más grande y
Leer másSe cumplen 50 años del regreso del líder peronista al país. El 17 de noviembre de 1972 -estando todavía en
Leer másPor Gustavo Battistoni La historia de nuestra república necesita reescribirse. No por mero afán revisionista, sino, y fundamentalmente, por la
Leer másLa Comisión de Constitución y Legislación del Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por Cabildo Abierto que permite a personas físicas
Leer másEn este artículo, el autor reflexiona sobre Getulio Vargas, el peronismo y la intelectualidad en América Latina. Por Omar Autón
Leer másLa cartera que preside Carla Vizotti lanzó una campaña para propagandizar métodos que vuelven estéril a la persona y que
Leer másUn artículo de 1993 advierte sobre los peligros de la autonomía de Buenos Aires. Por Norberto Guida y José Velpo
Leer másFue el primer navegante que dio la vuelta al mundo en solitario y por la ruta del Cabo de Hornos
Leer másPor Lucas Schaerer Celebraron los 25 años de la imagen de la Virgen de los Milagros de Caacupé en la
Leer másUn aspecto no muy comentado sobre la fuga Rawson y posterior masacre de Trelew, fueron las diferencias políticas entre el
Leer másPor Ernesto Laclau Jorge Abelardo Ramos fue, en mi opinión, el pensador político argentino de mayor envergadura que el país
Leer másPor Enrique Ciro Bianchi* Al hacer memoria de Ponce de León en este clima de aniversario, también queremos recordar su
Leer másPor Rodrigo Guerra López* Una cumbre continental debilitada exige repensar el papel de América Latina La Cumbre de las Américas, celebrada
Leer másSobre la canonización de Martín Fierro y la operación literaria para hundir a su autor en las sombras. Por Jorge
Leer másEl líder haitiano no sólo abolió la esclavitud convirtiéndose en un factor decisivo en la emancipación del Nuevo Mundo, sino
Leer más“El mundo ofrece una coyuntura extraordinaria para México, Brasil y Argentina a la altura del primer cuarto del siglo XXI”
Leer másAún queda pendiente el reconocimiento a otros hermanos negados escandalosamente por el Estado Nacional. Por Marcelo Paolini* Cuando viajé hacia
Leer másLa directora del Museo Provincial Escuela Hogar “Eva Perón”, Sara Liponezky, reflexionó sobre el 24 de Marzo: “no se trata
Leer másDespués de su rol mediador en América (caso Cuba, Venezuela, Colombia, México y Estados Unidos), su intervención clave en Europa
Leer másEl ex mandatario aseguró que nacionalizará el precio de los combustibles si gana las elecciones. “Brasil se convirtió en un
Leer másEl 19 de marzo de 2013 era entronizado el papa Francisco, lo que marcó el inicio de su pontificado. A
Leer más